2022
Taller en línea 23, 24 y 25 de febrero de febrero
En colaboración con GIROSCOPIO
Seminario línea | 
29, 31 de marzo, 05, 07 de abril  
Imparte 
Johanna C. Ángel Reyes
Seminario línea | Sábados 21 y 28 de mayo, 01, 11 de junio 
Imparte 
Sindy Martínez Lemes
Finanzas para empresas culturales
masterclass 04 de agosto
En colaboración con Consultora Cultural
Inscripción:  
llenar y enviar solicitud  
aquí
Informes:
capacitacion@acacia.mx
2021
Elaboración de proyectos culturales
Seminario-taller en línea | 02-27 de febrero
 Imparte Johanna C. Ángel Reyes
Pensar en/con/contra/para el cuerpo
Giroscopio: cuerpos, comunidades, cuestionamientos
Seminario-taller en línea | 04 - 31 de mayo
 Imparte 
Giroscopio
Desarrollo cultural comunitario
Seminario-taller en línea | 05 - 31 de julio
 Imparte Gerardo Covarrubias
Inscripción: llenar y enviar solicitud aquí
Informes:
info@acacia.mx
2020
 Talleres básicos
La intensidad horaria de todas las actividades es de 28 horas divididas en cuatro semanas.
Costo: $800 MXP o $40 USD desde el extranjero
Elaboración de diagnósticos para proyectos culturales
Seminario-taller en línea | 06 de abril - 03 de mayo
 Imparte Johanna Ángel Reyes
Gestión de proyectos culturales en el contexto actual
Taller en línea | 04 - 31 de mayo
 Imparte Mishelle Muñoz
Desarrollo cultural comunitario
Seminario-taller en línea | 02 - 28 de junio
 Imparte Gerardo Covarrubias
Talleres especializados
La intensidad horaria de todas las actividades es de 28 horas divididas en cuatro semanas.
Costo: $1000 MXP - $50 USD
Procuración de fondos
Seminario-taller en línea | 03 - 30 de agosto
 Imparte Mericia M. Curiel
Introducción al estudio de la cultura visual
 Seminario en línea | 01 - 30 de septiembre
Imparte Mariana Rubio
La experiencia de aprendizaje en el museo
Taller en línea | 05 de octubre - 01 noviembre
Imparte Cintia Garcilazo
Descuentos: 15% para cursantes antiguos - 20% para grupos 3 o más – 20% al inscribir dos o más cursos.
Inscripción: llenar y enviar solicitud aquí
Informes:
info@acacia.mx
2019
 Taller en línea | 30 de septiembre - 27 de octubre
Imparte Cintia Garcilazo
2018
 Herramientas para la elaboración de diagnósticos culturales
 Objetivos específicos
- Realizar ejercicios básicos que permitan el avance en la elaboración de diagnósticos culturales locales, para beneficio de las comunidades de trabajo de los participantes en el curso.
- Sintetizar herramientas que puedan ser de utilidad, en el trabajo de los cursantes como posibles facilitadores en la elaboración de diagnósticos culturales.
Duración:
30 horas
Modalidad:
En línea
Fecha:
Octubre 15 - nov 09 de 2018
1. Qué es un diagnostico y su importancia en el contexto de los proyectos culturales.
2. Componentes básicos de un diagnostico cultural.
3. Herramientas para la elaboración de un diagnóstico participativo.
4. Herramientas etnográficas para la elaboración de diagnósticos.

Desarrollo cultural comunitario
 
Proyectos culturales. De la idea al producto
 - Manejar herramientas de planeación para la realización de actividades en espacios culturales y artísticos.
- Fortalecer el uso de herramientas para la planeación y evaluación de proyectos culturales.

Gestión cultural para la innovación social
 2017
 Curaduría con enfoque pedagógico

Pensar la imagen. El imaginario y la imaginación

Marketing cultural

2016
 
Objetivos específicos
- Realizar actividades que permitan establecer el nexo entre investigación, creación y promoción de la cultura y las artes.
- Acercar a los creativos, herramientas que tradicionalmente se potencian en el área de gestión cultural.
Metodología:
El diplomado está pensando para impartirse en cuatro (4) módulos, cada uno con una duración de cuarenta (40) horas.
Al término de las sesiones presenciales, se realizará una exposición cuyo contenido, se basará en obra realizada por los participantes y un guión curatorial diseñado por ellos mismos.

Componentes básicos de un proyecto cultural

2015
 Proporcionar los elementos básicos de la procuración de fondos, por medio de la revisión de un panorama general, que permita a los participantes adquirir las herramientas necesarias para generar proyectos culturales dentro de la realidad concreta donde se desempeñan.
Temario:
1. Introducción a la procuración
2. Esquemas de procuración
3. Acercamiento a donantes
4. Campaña de procuración
40 horas
Sede: Biblioteca del Museo Franz Mayer
9 al 31 de octubre de 2015

Conocer y analizar los diferentes supuestos teórico metodológicos y prácticos de la gestión cultural, a fin de contextualizar las posibilidades de la práctica administrativa y profesional, desde la administración pública y sociedad civil, dentro del campo de la promoción, difusión y administración cultural.
Temario:
1. Conceptos básicos de gestión cultural
2. Investigación para la creación
3. Elaboración de proyectos
4. Evaluación de proyectos
40 horas
Sede: Biblioteca del Museo Franz Mayer
04 al 26 de septiembre de 2015

