Bajo el apelativo de Cosecha decidimos reunir los productos, tanto de investigación como de gestión, difundidos, gestados y/o editados por Acacia 360º.
Este 2023, a diez años de la fundación de nuestra agencia iniciamos una nueva era. Cosecha se presenta en adelante bajo un formato semestral, con textos de mayor extensión y contenidos ajustados a nuestra realidad.
A partir de alianzas permanentes con pensadores, promotores y gestores, busca mantener una publicación periódica, que permita difundir distintos modos de abordaje de las problemáticas y prácticas con respecto a los ejes que configuran nuestra razón de ser.
Esperamos sus colaboraciones, con la seguridad que construiremos, en suma, una ventana para la crítica, la reflexión y la discusión permanente.
Johanna C. Ángel Reyes
Directora general
Acacia 360º
2023
 
Vol. 12, enero-junio 2023
Reflexiones sobre “Acompañarte”
Un taller de danzaterapia para personas sobrevivientes de violencia sexual
Jessica Reyes Sánchez
Museos, comunicación y comunidad (es). Una aproximación
Claudia del Pilar Ortega González
2021
 
Vol. 08, enero-marzo 2021
La distancia: un libro que nació el día que el mundo se hizo diminuto, o el desarrollo de un proyecto editorial digital en pleno 2020  
Antonieta Samaniego 
Teyssier
Vol. 09, abril-junio 2021
Estado natural. La materia vegetal en prácticas instalativas del Caribe y América Latina como una propuesta de investigación  
Sindy Martínez Lemes
Vol. 10 julio-septiembre 2021
Innovación, la clave para el fortalecimiento de iniciativas culturales.
IV Encuentro Acacia-Cosecha  
Gabriela Maldonado Herrera
Vol. 11 octubre-diciembre 2021
La gestión cultural ante el contexto de la globalización y la revolución digital   
Édgar Romero Acosta
El patrimonio cultural, una asignatura pendiente de todos
Karla Diaz
Una gestión cultural inclusiva para el acceso al patrimonio cultural
Beatriz Adriana Oblea Jiménez
2020
 
Vol. 05, marzo - mayo 2020
Archipiélago[s]. Imposibilidad narrativa del dispositivo (parte 3)
Norma Silva
Vol. 06, junio-agosto 2020
Avatares de la identidad cultural indígena Maya Chontal en Tabasco
Aurora Kristell Frías López
Vol. 07, septiembre-noviembre 2020
La divulgación de las ciencias, las herramientas digitales y espacios no académicos: Diálogo Sapiencia
María Montserrat Rojano Jiménez   y Gerardo Sierra Vargas 
2019
Vol. 01, marzo - mayo 2019
Gerardo Covarrubias Valderrama
Ley-comunidad. Violencia-cultura. Relaciones en torno a la cultura
Johanna C. Ángel Reyes
Vol. 02, junio - agosto 2019
Socioecosistema mediático
Manuel Galván I.
Vol. 03, septiembre - noviembre 2019
Archipiélago[s]. Imposibilidad narrativa del dispositivo (parte 1)
Norma Silva
Vol. 04, diciembre 2019 - febrero 2020
Archipiélago[s]. Imposibilidad narrativa del dispositivo (parte 2)
Norma Silva
Andrea Fischer

