Procuración de fondos
Seminario-Taller en línea
03 - 30 de agosto 2020
Imparte
Mericia Morales Curiel
En este taller teórico-práctico los participantes Reflexionan y se cuestionan sobre si la estructura de los mensajes y los esfuerzos relacionales tienen un valor intercambio. Tendrá utilidad para eficientar los procesos de comunicación, difusión y distribución de obra y contenido, con el objetivo de enfocar esfuerzos en labúsqueda del bien comunitario y el sostenimiento de los procesos de producción
Temario
- Sin proyecto no hay dinero
- Economía y derechos de autor
- Diseño del plan de acción
- Estrategias de fijación de precios
Modalidad:
en línea*
* El trabajo en línea propuesto por Acacia es asíncrono: cursantes y talleristas entran a la plataforma en el horario que mejor les convenga para participar en foros. Tareas o avances sí pueden tener fechas específicas.
* El trabajo en línea propuesto por Acacia es asíncrono: cursantes y talleristas entran a la plataforma en el horario que mejor les convenga para participar en foros. Tareas o avances sí pueden tener fechas específicas.
Duración:
4 semanas
Fecha:
del 03 al 30 de agosto de 2020
Cuota:
$1,000MXN o $50USD
Descuentos:
- 15% para exalumnos de Acacia
- 20% para grupos de 3 o más personas
- 20% al inscribir dos o más cursos
Inscripción: llenar y enviar solicitud aquí
Informes:
info@acacia.mx
Mericia Morales Curiel.
Estudió Negocios para el Arte en Pennsylvania Academy of Fine Arts y Negocios en Harcum College en Bryn Mawr Pennsylvania. Comunicóloga por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, maestra en gestión del patrimonio cultural por la Ibero Puebla. He realizado proyectos de enseñanza a distancia para el Centro Nacional de las Artes, el centro cultural Casa Lamm, y para el Programa de liderazgo en Arte y Cultura para el desarrollo humano en la Universidad Anáhuac Mayab. Mericia fue coordinadora del diplomado en Gerencia y Administración para proyectos de arte en la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM. Actualmente forma parte del cuerpo docente de la UDLAP Jenkins Graduate School. En su haber profesional ha vinculado artistas con proyectos internacionales para el pasaje Dardo Rocha en Argentina, la International House of Philly en Estados Unidos, el Museo de la Ciudad de México, el Archivo General de la Nación, el Museo Numismático, entre otros. Recientemente colaboró como consultora para la coordinación de comunicación del Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC). Ha sido asesora, consultora y tutora en área de gestión de proyectos para industrias creativas, incubadoras de empresas culturales, teoría en arte contemporáneo, comunicación interna y externa de empresas culturales, publicidad, relaciones públicas, economía y marketing cultural para las mismas de los tres sectores. Actualmente es outreach coordinator para Americas Research Network. Trabaja de manera activa en el Proyecto Mecenas, consultoría para artistas, gestores y agentes en el arte.